Escuela, Comunidad y TIC
Este es un blog de una alumna de la USC para la asignatura de Escola, Comunidade e TIC impartida en la Facultad de Formación de Profesorado de Lugo, en el que se desarrollará una actividad de dicha materia.
lunes, abril 20, 2015
AÑADE UN AUTOR
Hola soy Noemi Rodríguez Rendos, compañera de Lucía, y esta es una prueba para demostrar que puedo crear entradas desde su Blog.
¡ÚNETE AL BLOG, PROFE!
En este vídeo se puede ver la incorporación de Blogger en una clase de Educación Primaria. Es un ejemplo real sobre el tema del que se habla en nuestro blog, llevado a cabo por el profesor Jon Schwartz, quien intenta enseñar acerca de la escritura, la tecnología, el diseño gráfico, el conocimiento del mercado, la estadística... a través de esta herramienta.
¿INVADE LA TECNOLOGÍA EL MUNDO DE LA EDUCACIÓN?
Desde hace varios años, la mayoría de la población es, en cierto modo, víctima de las nuevas tecnologías y de Internet, llegando hasta el punto de hablar de adicción. Pasar un día sin Internet es algo inconcebible para muchos de nosotros.
Para comunicarnos con amigos, familia, vecinos, con personas desconocidas, incluso con personas que se encuentran a escasos metros de nosotros empleamos esta herramienta.
Con esta imagen se hace referencia a la situación descrita anteriormente. Nuestro mundo ha sido invadido por las redes sociales e Internet. Palabras como las que se reflejan en el árbol (edublog, redes sociales, usuarios, tags, web...) son escuchadas a diario en cualquier ámbito, profesión, lugar o momento.
Es cierto que estos avances han favorecido muchos aspectos de nuestras vidas además de perjudicar muchos otros por lo que yo me hago la siguiente pregunta: ¿Debemos incorporar las TIC a la educación? Bajo mi punto de vista, la respuesta es sí. Debemos avanzar de la mano de la tecnología, ya que ésta nos permite mejorar en muchos sentidos, pero también debemos ser conscientes de la herramienta que tenemos en nuestras manos para concienciarnos de que su mal uso puede traer malas consecuencias.
Y tu, ¿qué opinas sobre la aplicación de la tecnología a la educación? ¿es favorable?
Para comunicarnos con amigos, familia, vecinos, con personas desconocidas, incluso con personas que se encuentran a escasos metros de nosotros empleamos esta herramienta.
Con esta imagen se hace referencia a la situación descrita anteriormente. Nuestro mundo ha sido invadido por las redes sociales e Internet. Palabras como las que se reflejan en el árbol (edublog, redes sociales, usuarios, tags, web...) son escuchadas a diario en cualquier ámbito, profesión, lugar o momento.
Es cierto que estos avances han favorecido muchos aspectos de nuestras vidas además de perjudicar muchos otros por lo que yo me hago la siguiente pregunta: ¿Debemos incorporar las TIC a la educación? Bajo mi punto de vista, la respuesta es sí. Debemos avanzar de la mano de la tecnología, ya que ésta nos permite mejorar en muchos sentidos, pero también debemos ser conscientes de la herramienta que tenemos en nuestras manos para concienciarnos de que su mal uso puede traer malas consecuencias.
Y tu, ¿qué opinas sobre la aplicación de la tecnología a la educación? ¿es favorable?
Etiquetas:
educación,
renovación,
revolución,
TIC
Ubicación:
Lugo, Lugo, España
EL BLOG EN EL MUNDO EDUCATIVO
Blog es una página web en la que se recopilan textos, vídeos, imágenes y otro tipo de documentos cronológicamente a través de las llamadas entradas, en las que los visitantes pueden comentar, dar respuesta y hasta llegar a mantener un diálogo. La temática de éste es, habitualmente, particular y personal aunque también existen blogs periodísticos, empresariales, educativos...
¿Qué es un edublog y para que sirve?
Existen blogs usados con fines educativos en entornos de aprendizaje llamados "edublogs" (término que nace de la unión de education + blog). Su principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza - aprendizaje en un contexto educativo y favorecer la interacción directa alumno profesor.
Los edublogs pueden ser clasificados según tres tipos: los blogs de asignaturas, que contienen fundamentalmente información para el alumnado, los weblogs individuales de alumnos dónde se desarrollan tareas individuales y los weblogs grupales de alumnos que sirven principalmente para el desarrollo de tareas colaborativas, para proporcionar información a los alumnos/as a la hora de realizar una tarea cooperativa y proyectos de colaboración entre centros.
¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?
Para la creación de un blog podemos trabajar con servidores propios con un control total sobre las aplicaciones, como por ejemplo WordPress, Flashblog, B2evolution... También se puede trabajar en un sistema cerrado y gratuito, algo que nos permiten herramientas como Blogger, Blogia, Blogsome, Nireblog, etc. Por último también se puede trabajar con un blog integrado en una plataforma de e-learning con Moodle, LRN...
¿Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista?
Los blogs podrían ser utilizados como un método de comunicación entre el docente y el alumno dentro y fuera de un contexto educativo y, por lo tanto, entre el profesor y la familia, parte muy importante en el mundo educativo.
Es un recurso que brinda múltiples posibilidades al profesorado, facilitando muchas de las actividades que éstos realizan, como por ejemplo la publicación del contenido de su asignatura en el blog dando la posibilidad de que los alumnos y alumnas puedan acceder y consultarlo continuamente y tengan a su disposición todo el temario que el docente emplea en el aula.
Además, de esta manera se estará fomentando la adquisición de habilidades tecnológicas en el alumno además de practicar la escritura y la lectura, se inculcará la idea del trabajo cooperativo a la vez que el individual, se trabajará la capacidad de debate e intercambio de ideas y opiniones... Y lo más importante, se trabajará la motivación y el interés del alumnado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)